Apostando por la educación en Lipán
Implementamos el Programa Ticmas para las escuelas secundaria y primarias, becamos a alumnos y mejoramos la conexión a internet en la puna jujeña.
Nuestra prioridad en cada una de nuestras operaciones está puesta en entender la idiosincrasia y las necesidades de las personas que forman parte de las comunidades cercanas.
Desde el inicio de nuestros trabajos en Lipán, comunidad ubicada a 3716 metros sobre el nivel del mar en el departamento jujeño de Tumbaya, identificamos la posibilidad de reducir la brecha digital para que sus habitantes puedan tener
acceso a diferentes oportunidades de formación.
Es por esto que implementamos en las escuelas primaria y secundaria de Lipán el programa Ticmas, que ofrece una plataforma interactiva que contribuye a la educación en el aula y brinda herramientas digitales para docentes y alumnos.
De esta manera, los cinco jóvenes de la escuela secundaria y los diecisiete niños de la escuela primaria, podrán potenciar su aprendizaje y desarrollarse con nuevas herramientas y tecnologías.
Invertimos en la mejora de herramientas de innovación tecnológica y pedagógica para reducir la brecha digital, alineados con el objetivo 4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas que apunta a: “Garantizar una educación
inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”.
Del mismo modo, y para optimizar TICMAS, invertimos en la instalación del servicio de internet satelital, mejorando el servicio en Lipán, brindando conexión a hogares que no se encontraban en la red.
Herramienta para docentes y alumnos
Docentes de Ticmas viajaron a Lipán a capacitar a sus pares con el objetivo de enseñarles sobre el uso de la plataforma, para que puedan aprovecharla al máximo.
La plataforma es un sistema modular, de navegación simple e intuitiva que integra contenidos y tecnología para enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Los docentes ahora tienen disponibles métricas, informes y reportes al instante del progreso de cada uno de sus alumnos e interfaces específicas para interactuar con otros docentes y directivos.
Además, forman parte de una comunidad que participa de programas de formación para la transformación digital.
En cuanto a los alumnos, pueden descargar los contenidos educativos, ya que Ticmas cuenta con la funcionalidad offline, del mismo modo que recibir notificaciones que los incentiven a completar sus tareas.
De esta manera, contribuimos a reducir la brecha digital, con el aporte de herramientas que permitan el desarrollo de miembros de la comunidad.
Donación de equipamiento informático
Para acompañar el desarrollo y abordar la temática digitalización en educación de manera integral, realizamos donaciones de computadoras para los estudiantes de todos los niveles educativos.
Esta inversión va de la mano de la implementación del programa Ticmas.